Ir al contenido principal

La gran carrera de Saltarín y Brincón

 En un claro del bosque, vivían dos conejitos muy especiales. Uno de ellos se llamaba Saltarín, y el otro se llamaba Brincón. Ambos eran los mejores amigos, pero también les encantaba competir entre sí para ver quién era el más rápido. Cada día jugaban juntos, saltando y brincando entre los árboles y las flores del campo.

Un día soleado, mientras disfrutaban de una zanahoria fresca, Saltarín miró a su amigo con una sonrisa traviesa.


Saltarín y Brincón

—¡Brincón, te reto a una carrera! —dijo Saltarín, moviendo sus largas orejas con entusiasmo.

—¿Una carrera? —respondió Brincón, levantando una ceja—. Sabes que yo siempre soy el más rápido.

—¡Eso es lo que crees! —dijo Saltarín, dando un gran salto—. ¡Vamos a ver quién llega primero a la gran roca al otro lado del prado!

Brincón aceptó el reto sin pensarlo dos veces, y ambos se pusieron en posición para comenzar la carrera. Los otros animales del bosque, al ver que algo emocionante iba a suceder, se acercaron para animar a los conejitos.

—¡A sus marcas, listos, fuera! —gritó una ardilla desde la rama de un árbol.

Y así comenzó la carrera. Saltarín y Brincón corrían a toda velocidad por el prado. Sus patitas rápidas levantaban polvo mientras pasaban junto a los árboles y saltaban sobre las pequeñas piedras del camino. El viento movía sus orejitas y parecía que ambos iban a la misma velocidad.

Saltarín se sentía muy confiado. Con cada salto, lograba avanzar más y más. Pero Brincón, que era famoso por sus brincos largos y veloces, no se quedaba atrás. Ambos competían tan igualados que los animales del bosque no sabían quién iba a ganar.

De repente, cuando ya estaban cerca de la gran roca que marcaba el final de la carrera, algo inesperado sucedió. Saltarín tropezó con una rama pequeña que no había visto y dio un pequeño vuelco en el aire. Aunque no se lastimó, eso le hizo perder algo de tiempo, y Brincón aprovechó para adelantarlo.

—¡Voy a ganar! —gritó Brincón, lleno de emoción.

Pero justo en ese momento, Brincón se detuvo y miró hacia atrás. Vio que Saltarín se había quedado atrás por el tropiezo y se sintió mal por seguir corriendo sin su amigo.

Con un gran gesto de amistad, Brincón volvió sobre sus pasos y se acercó a Saltarín.

—No te preocupes, Saltarín —dijo Brincón con una sonrisa—. ¡Hagamos esto juntos!

Saltarín, sorprendido por el gesto de su amigo, se levantó y ambos decidieron correr juntos hasta la gran roca. Los dos llegaron al mismo tiempo, riéndose y saltando de alegría.


Los conejitos llegan a la vez a la meta

Los animales del bosque aplaudieron emocionados, y la ardilla, que había dado la señal de salida, dijo:

—¡Bravo! Hoy han demostrado que lo más importante no es ganar, sino disfrutar y ayudarse entre amigos.

Saltarín y Brincón se dieron un gran abrazo y se sentaron a descansar bajo la sombra de un árbol. Desde ese día, no volvieron a competir entre ellos, sino que disfrutaban de cada carrera como una nueva aventura que siempre compartían juntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saltarín y Brincón: La Gran Escapada

 Era una mañana soleada en el bosque, y Saltarín y Brincón , dos conejitos llenos de curiosidad, habían decidido aventurarse un poco más allá de su habitual zona de juegos. Llevaban mucho tiempo explorando las partes más seguras del bosque, pero ese día querían algo distinto. Querían ver qué había más allá del viejo roble, el gran árbol que marcaba el límite de su territorio conocido. —¿Crees que habrá algo interesante más allá del roble? —preguntó Saltarín, con sus orejas erguidas y los ojos llenos de emoción. —Seguro que sí, siempre he tenido curiosidad por saber qué hay más allá —respondió Brincón, dando un pequeño salto de entusiasmo. Los dos conejitos saltaron juntos, cruzando el límite que sus padres siempre les habían dicho que no debían pasar. La emoción de lo desconocido los guiaba mientras se adentraban en una parte del bosque que nunca habían visto antes. Había plantas nuevas, aromas diferentes y una extraña sensación de aventura que los envolvía. Saltarín y Brincón se ...

Manuel y su Amor por los Pájaros

  Manuel era un niño de 4 años, lleno de energía y con una imaginación inagotable . Tenía dos hermanos menores, Ignacio y Fernando , a los que adoraba, pero también disfrutaba de ser el mayor y de poder contarles todas las cosas que él sabía. Y Manuel sabía muchas cosas, sobre todo cuando se trataba de su tema favorito: los pájaros . Desde que aprendió a hablar, Manuel se había vuelto muy charlatán. A sus padres y a todos sus familiares les sorprendía lo bien que hablaba para su edad. Podía mantener una conversación sobre casi cualquier cosa, pero lo que más le apasionaba eran los pájaros . Conocía muchísimos nombres de especies diferentes y, aunque sus hermanos aún eran pequeños para entenderlo todo, a Manuel le encantaba compartir sus conocimientos con ellos, esperando que algún día compartieran también su amor por las aves. Manuel tenía una colección impresionante de juguetes de pájaros . Había pájaros de madera, pájaros de peluche, e incluso algunos de plástico que podían bat...

El Pequeño Sol: La siesta caminando

 El pequeño Sol , de apenas un año de edad, tenía una rutina que siempre seguía al pie de la letra: su siesta de después de la comida. Cada tarde, justo después de comer, era el momento de descansar. Sus padres lo acostaban en su cuna y Sol se dormía plácidamente. Sin embargo, ese día fue diferente. Estaban visitando a unos familiares y decidieron salir a pasear por el centro de la ciudad justo después de la comida. Para Sol, esto significaba una gran prueba, ya que no perdonaba su siesta por nada del mundo. El pequeño Sol iba agarrado de la mano de su madre, tambaleándose un poco a medida que sus ojitos se cerraban. El ruido de la calle y las risas de sus primos no parecían ayudar a mantenerlo despierto. Sus padres, al notarlo, intercambiaron una sonrisa cómplice; sabían que Sol no tardaría en quedarse dormido, aunque estuvieran de paseo. Y así fue. En medio del bullicio de la ciudad, entre risas y conversaciones, Sol se quedó dormido . Sin dejar de caminar, con su pequeña mano bi...