Ir al contenido principal

Juan el Travieso: La Broma del Periódico

 Hoy, te presento una nueva travesura de Juan el Travieso, el niño de ocho años siempre en busca de nuevas aventuras y alguna que otra broma para hacer reír... aunque a veces sus bromas no salen exactamente como esperaba.

Era una mañana soleada cuando Juan, desde la ventana de su habitación, observó al vecino adolescente, Carlos, que todos los días repartía los periódicos del barrio en bicicleta. Carlos siempre llegaba al porche de cada casa, lanzaba el periódico con precisión y pedaleaba rápidamente hacia la siguiente. Juan se dio cuenta de lo divertido que sería si pudiera cambiar un poco la rutina perfecta de Carlos, solo por esa vez.

—Max, hoy haremos algo divertido —dijo Juan mientras acariciaba la cabeza de su fiel compañero peludo.

Con la ayuda de Max, Juan fue hasta el porche de su casa y recogió algunos cojines que su madre solía poner en las sillas del jardín. Colocó los cojines de manera estratégica sobre el césped justo frente al porche, creando una especie de trampa suave. Luego, se escondió tras un arbusto junto con Max, esperando la llegada de Carlos.

Al cabo de unos minutos, Juan escuchó el ruido de la bicicleta acercándose. Carlos apareció en la esquina de la calle, pedaleando a toda velocidad, con el periódico en la mano listo para lanzarlo. Juan contenía la risa mientras veía a Carlos aproximarse. Cuando finalmente Carlos lanzó el periódico, este rebotó contra los cojines y cayó directamente sobre el césped, muy lejos del porche.

—¡Sí, lo logré! —susurró Juan, dándole una palmada a Max.

Carlos frenó su bicicleta y miró desconcertado hacia el periódico, que estaba en medio del jardín en lugar del porche, como solía dejarlo. Se bajó de la bicicleta y fue a recogerlo, mientras Juan trataba de aguantar la risa detrás del arbusto. Sin embargo, Carlos, en lugar de enfadarse, se rio y dijo en voz alta:

—Vaya, parece que hoy el viento decidió jugarme una broma.

Juan, al escuchar esto, se dio cuenta de que su travesura no había molestado a Carlos. De hecho, parecía haberlo tomado con humor. Carlos volvió a subir a su bicicleta y, antes de irse, miró hacia los arbustos donde Juan se escondía y dijo:

—Si quieres una lección de cómo lanzar periódicos, ¡puedes pedírmelo cuando quieras!

Max y Juan se esconden para gastarle una broma a Carlos


Juan se quedó sorprendido. No esperaba que Carlos lo hubiera descubierto, y menos aún que se lo tomara tan bien. Salió de su escondite, un poco avergonzado, pero al mismo tiempo riendo.

Esa tarde, Juan decidió practicar lanzando una pelota al porche, tratando de mejorar su puntería. Max corría tras la pelota, ladrando y moviendo la cola, mientras Juan pensaba que quizá un día sí le pediría a Carlos esa lección de lanzamiento. Después de todo, ser un buen bromista también significaba aprender a ser mejor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saltarín y Brincón: La Gran Escapada

 Era una mañana soleada en el bosque, y Saltarín y Brincón , dos conejitos llenos de curiosidad, habían decidido aventurarse un poco más allá de su habitual zona de juegos. Llevaban mucho tiempo explorando las partes más seguras del bosque, pero ese día querían algo distinto. Querían ver qué había más allá del viejo roble, el gran árbol que marcaba el límite de su territorio conocido. —¿Crees que habrá algo interesante más allá del roble? —preguntó Saltarín, con sus orejas erguidas y los ojos llenos de emoción. —Seguro que sí, siempre he tenido curiosidad por saber qué hay más allá —respondió Brincón, dando un pequeño salto de entusiasmo. Los dos conejitos saltaron juntos, cruzando el límite que sus padres siempre les habían dicho que no debían pasar. La emoción de lo desconocido los guiaba mientras se adentraban en una parte del bosque que nunca habían visto antes. Había plantas nuevas, aromas diferentes y una extraña sensación de aventura que los envolvía. Saltarín y Brincón se ...

Manuel y su Amor por los Pájaros

  Manuel era un niño de 4 años, lleno de energía y con una imaginación inagotable . Tenía dos hermanos menores, Ignacio y Fernando , a los que adoraba, pero también disfrutaba de ser el mayor y de poder contarles todas las cosas que él sabía. Y Manuel sabía muchas cosas, sobre todo cuando se trataba de su tema favorito: los pájaros . Desde que aprendió a hablar, Manuel se había vuelto muy charlatán. A sus padres y a todos sus familiares les sorprendía lo bien que hablaba para su edad. Podía mantener una conversación sobre casi cualquier cosa, pero lo que más le apasionaba eran los pájaros . Conocía muchísimos nombres de especies diferentes y, aunque sus hermanos aún eran pequeños para entenderlo todo, a Manuel le encantaba compartir sus conocimientos con ellos, esperando que algún día compartieran también su amor por las aves. Manuel tenía una colección impresionante de juguetes de pájaros . Había pájaros de madera, pájaros de peluche, e incluso algunos de plástico que podían bat...

El Pequeño Sol: La siesta caminando

 El pequeño Sol , de apenas un año de edad, tenía una rutina que siempre seguía al pie de la letra: su siesta de después de la comida. Cada tarde, justo después de comer, era el momento de descansar. Sus padres lo acostaban en su cuna y Sol se dormía plácidamente. Sin embargo, ese día fue diferente. Estaban visitando a unos familiares y decidieron salir a pasear por el centro de la ciudad justo después de la comida. Para Sol, esto significaba una gran prueba, ya que no perdonaba su siesta por nada del mundo. El pequeño Sol iba agarrado de la mano de su madre, tambaleándose un poco a medida que sus ojitos se cerraban. El ruido de la calle y las risas de sus primos no parecían ayudar a mantenerlo despierto. Sus padres, al notarlo, intercambiaron una sonrisa cómplice; sabían que Sol no tardaría en quedarse dormido, aunque estuvieran de paseo. Y así fue. En medio del bullicio de la ciudad, entre risas y conversaciones, Sol se quedó dormido . Sin dejar de caminar, con su pequeña mano bi...