Ir al contenido principal

Los cuentos del abuelito Manolo: Los espejos que reflejaban el futuro

 Lucía estaba en la cama, ansiosa por escuchar otro cuento. El abuelo Manolo, viendo su curiosidad, sonrió y le dijo: "Esta noche te contaré una historia sobre espejos que no reflejaban lo que había delante, sino lo que estaba por venir". Lucía se acomodó entre las mantas, lista para sumergirse en el relato.

Había una vez en Villa del Reflejo, una casa muy peculiar que pertenecía a la familia López. Los López eran conocidos por su extensa colección de espejos, algunos antiguos y otros modernos, que cubrían casi todas las paredes de su hogar. Pero lo que nadie sabía, ni siquiera ellos, era que esos espejos no eran como los demás. En una noche de luna llena, empezaron a reflejar el futuro en lugar del presente.

Una noche, Sofía, la hija mayor de los López, notó algo extraño. Al mirarse en uno de los espejos del pasillo, vio algo que no podía ser real: en el reflejo, llevaba puesta una camiseta que nunca había visto antes, con un dibujo de un gato sonriente. Se quedó mirando el espejo, perpleja, y luego sacudió la cabeza, pensando que era solo su imaginación. Pero al día siguiente, mientras caminaba por el mercado, vio la misma camiseta en un puesto y decidió comprarla, casi como un impulso inevitable. Al llegar a casa y ponerse la camiseta, recordó el reflejo y sintió un escalofrío.

Sofía se mira en el espejo


—¡Mamá, papá! —llamó Sofía—. ¡Los espejos están mostrando cosas que van a suceder!

Sus padres no le creyeron al principio, pero pronto todos en la casa comenzaron a notar cosas extrañas. Pedro, el hermano menor, se vio en el espejo con un brazo vendado. Al principio pensó que era un juego, pero unos días después, se cayó de la bicicleta y se lastimó el brazo, exactamente como lo había visto en el espejo.

Los espejos comenzaron a volverse cada vez más inquietantes. Reflejaban momentos felices, como fiestas de cumpleaños y sonrisas, pero también mostraban situaciones preocupantes, como discusiones familiares o lágrimas. La familia López empezó a sentir que esos espejos eran más una carga que un tesoro. Aunque al principio les resultaba emocionante saber lo que iba a suceder, pronto se dieron cuenta de que conocer el futuro les hacía vivir con miedo o preocupación constante.

Una noche, mientras todos estaban reunidos en el salón, Sofía se puso de pie y dijo:

—Creo que deberíamos cubrir los espejos. No quiero seguir viendo lo que va a pasar. Prefiero vivir el presente, sin preocuparme por lo que aún no ha sucedido.

Sus padres y Pedro asintieron. Todos tomaron sábanas y cubrieron cada uno de los espejos de la casa. A medida que lo hacían, sintieron una extraña sensación de alivio. Era como si un gran peso se hubiera levantado de sus hombros.

Desde ese día, los López decidieron vivir sin los reflejos del futuro. Los espejos volvieron a ser solo objetos decorativos, y la familia aprendió a disfrutar cada momento sin preocuparse por lo que pudiera venir. Comprendieron que el futuro es un misterio que debe ser descubierto poco a poco, sin adelantarse a los hechos.

El abuelo Manolo terminó el cuento con una sonrisa suave, observando cómo Lucía ya estaba profundamente dormida, soñando tal vez con espejos mágicos y futuros desconocidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saltarín y Brincón: La Gran Escapada

 Era una mañana soleada en el bosque, y Saltarín y Brincón , dos conejitos llenos de curiosidad, habían decidido aventurarse un poco más allá de su habitual zona de juegos. Llevaban mucho tiempo explorando las partes más seguras del bosque, pero ese día querían algo distinto. Querían ver qué había más allá del viejo roble, el gran árbol que marcaba el límite de su territorio conocido. —¿Crees que habrá algo interesante más allá del roble? —preguntó Saltarín, con sus orejas erguidas y los ojos llenos de emoción. —Seguro que sí, siempre he tenido curiosidad por saber qué hay más allá —respondió Brincón, dando un pequeño salto de entusiasmo. Los dos conejitos saltaron juntos, cruzando el límite que sus padres siempre les habían dicho que no debían pasar. La emoción de lo desconocido los guiaba mientras se adentraban en una parte del bosque que nunca habían visto antes. Había plantas nuevas, aromas diferentes y una extraña sensación de aventura que los envolvía. Saltarín y Brincón se ...

Manuel y su Amor por los Pájaros

  Manuel era un niño de 4 años, lleno de energía y con una imaginación inagotable . Tenía dos hermanos menores, Ignacio y Fernando , a los que adoraba, pero también disfrutaba de ser el mayor y de poder contarles todas las cosas que él sabía. Y Manuel sabía muchas cosas, sobre todo cuando se trataba de su tema favorito: los pájaros . Desde que aprendió a hablar, Manuel se había vuelto muy charlatán. A sus padres y a todos sus familiares les sorprendía lo bien que hablaba para su edad. Podía mantener una conversación sobre casi cualquier cosa, pero lo que más le apasionaba eran los pájaros . Conocía muchísimos nombres de especies diferentes y, aunque sus hermanos aún eran pequeños para entenderlo todo, a Manuel le encantaba compartir sus conocimientos con ellos, esperando que algún día compartieran también su amor por las aves. Manuel tenía una colección impresionante de juguetes de pájaros . Había pájaros de madera, pájaros de peluche, e incluso algunos de plástico que podían bat...

El Pequeño Sol: La siesta caminando

 El pequeño Sol , de apenas un año de edad, tenía una rutina que siempre seguía al pie de la letra: su siesta de después de la comida. Cada tarde, justo después de comer, era el momento de descansar. Sus padres lo acostaban en su cuna y Sol se dormía plácidamente. Sin embargo, ese día fue diferente. Estaban visitando a unos familiares y decidieron salir a pasear por el centro de la ciudad justo después de la comida. Para Sol, esto significaba una gran prueba, ya que no perdonaba su siesta por nada del mundo. El pequeño Sol iba agarrado de la mano de su madre, tambaleándose un poco a medida que sus ojitos se cerraban. El ruido de la calle y las risas de sus primos no parecían ayudar a mantenerlo despierto. Sus padres, al notarlo, intercambiaron una sonrisa cómplice; sabían que Sol no tardaría en quedarse dormido, aunque estuvieran de paseo. Y así fue. En medio del bullicio de la ciudad, entre risas y conversaciones, Sol se quedó dormido . Sin dejar de caminar, con su pequeña mano bi...